Skip to content Skip to navigation
UMass Collegiate M The University of Massachusetts Amherst
  • Visit
  • Apply
  • Give
  • Search UMass.edu
Center for Agriculture, Food, and the Environment

Integrating research and outreach education from UMass Amherst

  • About
    • Overview of CAFE
    • Be Ambitious!
    • History
    • Strategic Directions
    • Research & Outreach Interest Areas
    • UMass Extension Board of Public Overseers (BoPO)
    • Partners
    • Locations
    • Faculty & Staff Directory
    • Contact Information
    • Civil Rights Information
    • Employment Opportunities
  • Extension
    • Extension Outreach Overview
    • UMass Extension In Your Community
    • CAFE Extension Faculty
    • Extension Outreach Projects
    • Extension Initiative Reports
  • Programs
    • Extension Programs Overview
    • 4-H Youth Development
    • Clean Energy Extension
    • Climate Change
    • Cranberry Station
    • Crops, Dairy, Livestock and Equine
    • Food Science Extension
    • Fruit
    • Greenhouse Crops and Floriculture
    • Landscape, Nursery and Urban Forestry
    • Nutrition Education
    • Turf
    • Value-Added Food
    • Vegetable
  • Research
    • Mass Agricultural Experiment Station
    • Information About Accessing Research Funds
    • Research Projects
    • NIFA Integrated Research and Outreach Initiatives
    • Civil Rights Information & Resources
    • Summer Scholars Program
    • REEU Internship Program
  • Resources
    • Resources Overview
    • Interest Areas
    • Extension Sales Portal
    • Agriculture & Commercial Horticulture
    • Community & Economic Vitality
    • Disaster Preparedness
    • Food Safety
    • Home Lawn & Garden
    • Integrated Pest Management (IPM)
    • Land Conservation Tools
    • Pollinators
    • Tick Testing Resources
    • Urban Agriculture
  • Services
    • Services Overview
    • Pesticide Education
    • Plant Diagnostics Laboratory
    • Soil and Plant Nutrient Testing Laboratory
    • Hot Water Seed Treatment
    • Environmental Analysis Laboratory
    • Free Soil and Plant Services Application
  • Farms
    • Farms and Facilities Overview
    • Cold Spring Orchard Research and Education Center
    • Cranberry Station
    • Crop and Animal Research and Education Farm
    • Equine and Livestock Research and Education Farm in Hadley
    • Joseph Troll Turf Research Center
  • News & Events
    • Center News
    • Upcoming Events
    • News from the Media
    • Faculty/Staff Brief Bios
    • Spotlight Stories
    • Video Gallery

Food Gardening in Massachusetts 2020 Vol. 1:14

June 19, 2020

Introducción al manejo de plagass

Frank Mangan and Heriberto Godoy-Hernandez


Para leer secciones individuales de este artículo, haga clic en los títulos de las secciones a continuación para expandir el contenido:

Bienvenido a este séptimo artículo de la serie de Franco y Beto sobre el cultivo de sus propias hortalizas y hierbas aromáticas en Massachusetts. En esta columna, nos enfocamos en el manejo de plagas en jardines.

Introducción

El manejo de plagas es un tema importante en la producción de hortalizas y hierbas aromáticas. Los agricultores comerciales deben ser económicamente viables para tener éxito y que el manejo de plagas no cause reducciones en los rendimientos y, por lo tanto, obtengan ganancias, esto es un componente importante de su sostenibilidad económica general. Normalmente, no existe el mismo imperativo económico para los jardineros domésticos; sin embargo, existen prácticas que los jardineros pueden seguir para abordar los problemas de plagas, tanto de manera preventiva como después de que aparezcan, para aumentar la producción y la calidad de sus hortalizas y hierbas aromáticas.

Comenzaremos discutiendo brevemente el Manejo Integrado de Plagas (MIP), un enfoque holístico para el manejo de plagas agrícolas que fue desarrollado para su uso por agricultores comerciales. El concepto de MIP se desarrolló por primera vez a principios de la década de 1970 y se actualiza y mejora constantemente a través de investigaciones realizadas en universidades bajo el esquema de “Universidad Land grant”, incluida la Universidad de Massachusetts, en colaboración con otras instituciones de todo el mundo.

Figure 5. Northeast Vegetable and Strawberry Pest Identification Guide. Muchos de los conceptos utilizados en la implementación del MIP, aunque desarrollados para agricultores comerciales, también son relevantes para el manejo de plagas en jardín domésticos. Le recomendamos que lea "Descripción general: Manejo integrado de plagas" que se encuentra en el New England Vegetable Management Guide (NEVMG). Como se describe en este artículo, un componente crítico del MIP es la identificación precisa de la plaga objetivo, ya sea un insecto o una enfermedad. Es útil conocer el nombre científico y el nombre común de la plaga, porque algunos nombres comunes se usan para múltiples enfermedades o insectos. (Por las razones que se describen a continuación, no es tan importante saber los nombres de las malas hierbas que tiene en un jardín doméstico para poder manejarlas.)

La mayoría de los agricultores comerciales utilizan pesticidas en sus fincas, ya sean orgánicos o convencionales. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) regula el uso de todos los pesticidas en los Estados Unidos, incluidos todos los pesticidas para agricultores comerciales, los jardineros domésticos, cuidadores del césped y plantas ornamentales… la lista continúa. Aquí está su definición de lo que constituye un pesticida: What is a Pesticide?  

  • Cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinada a prevenir, destruir, repeler o mitigar cualquier plaga.
  • Cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinadas a ser utilizada como regulador, defoliante o desecante de plantas.
  • Cualquier estabilizador de nitrógeno.

Producción Orgánica de Hortalizas y Hierbas Aromáticas en Jardines

Por nuestro trabajo con personas que cultivan alimentos en huertos urbanos, sabemos que hay mucho interés en cultivar alimentos utilizando prácticas orgánicas. Aquí hay un poco de historia y antecedentes de la agricultura orgánica en los Estados Unidos:

Antes de 1990, el término "orgánico", en lo que respecta a la agricultura, significaba cosas diferentes en cada estado de los Estados Unidos - los productos que podrían llamarse "orgánicos" en un estado no necesariamente cumplirían los estándares de otro estado. En 1990, el Congreso aprobó una legislación para simplificar la definición de "orgánico". En 2002, las Normas Orgánicas Nacionales que resultaron de esta legislación establecieron prácticas que deben seguirse para que los productos agrícolas sean etiquetados como “orgánicos certificados”, incluidos los pesticidas y fertilizantes permitidos. Los pesticidas y fertilizantes están aprobados para su uso en productos orgánicos por el Organic Materials Review Institute (OMRI) y, por lo tanto, se denominan materiales “aprobados por OMRI”. El proceso para establecer qué era y qué no era un pesticida orgánico certificado fue intenso, por decir lo mínimo, y fue un proceso fascinante de seguir! El programa SARE tiene un breve resumen del proceso – “Historia de agricultura organica en los Estados Unidos”.

Los agricultores interesados en cultivar y vender productos orgánicos certificados deben contratar a entidades autorizadas por USDA Consulta la USDA Agricultural Marketing Service para convertirse en orgánico certificado. En Massachusetts, Baystate Organic Certifiers es actualmente la única organización que puede proporcionar esta certificación; otros certificadores operan en otros estados. El proceso para obtener la certificación orgánica es extenso, completo y costoso. Algunos productores siguen los requisitos para la certificación orgánica, pero eligen no obtener la certificación, ya que obtener y mantener la certificación orgánica requiere mucho tiempo y es costoso; estos agricultores no pueden comercializar sus productos como “orgánicos certificados” a menos que vendan menos de $ 5,000 por año en productos agrícolas: ¿Qué granjas y negocios están exentos de la certificación orgánica? De acuerdo con esta regla, podría vender las hortalizas y hierbas aromáticas que cultivamos en el huerto de nuestra casa como "orgánicas".

El término "convencional" se utiliza para productos agrícolas que no están certificados como orgánicos. Esto podría incluir productos cultivados en granjas que usan pesticidas y fertilizantes sintéticos, granjas que no usan pesticidas ni insumos químicos, o usan solo materiales aprobados por OMRI pero eligen no obtener la certificación orgánica. El Manejo Integrado de Plagas puede ser implementado por cualquier finca, convencional u orgánica certificada.

Manejo de Plagas en Jardines

Tengo un huerto desde hace más de 25 años, donde rara vez uso pesticidas, ya sean orgánicos certificados o convencionales. Esta es una preferencia personal y no sugiere que no se justifique la aplicación de pesticidas apropiados en situaciones apropiadas en su jardín. En lo que va de la temporada, no he aplicado ningún pesticida en ninguna hortaliza o hierba aromática en mi jardín, aunque he tenido problemas con insectos, enfermedades y malezas. Compartiré información a continuación sobre problemas específicos de plagas que he tenido hasta ahora en mi jardín y cómo los he manejado, o no, y las razones de ambas decisiones.

Un componente clave del manejo de plagas es seguir prácticas que promuevan plantas saludables, porque las plantas saludables pueden defenderse mejor del daño de las plagas. Por el contrario, una planta estresada es mucho más susceptible a daños por plagas: “Defensas de las plantas, prácticas de manejo y las plagas".

Aquí hay algunas guías generales a seguir para fomentar la salud óptima de las plantas y minimizar el estrés de las plantas y el daño de las plagas.

  1. Mantenga una cantidad adecuada de agua en el suelo para sus hortalizas y hierbas aromáticas. Demasiada agua puede causar enfermedades y la insuficiencia de agua puede provocar estrés en las plantas seguido de la colonización de plagas. Este tema se trata en la columna “Manejo del agua para hortalizas y hierbas aromáticas en su jardín”, publicada en esta serie el 8 de junio.
  2. No plante ni siembre hortalizas y hierbas aromáticas demasiado juntas. Esto es tentador, pensando que cuantas más juntas planten / siembren sus plantas, más cosecharán; sin embargo, hacer esto provocará el efecto contrario. El espaciamiento estrecho de las plantas reduce el movimiento de aire entre las plantas, lo que lleva a períodos de humedad de las hojas más largos y potencialmente más enfermedades. El espaciamiento estrecho de las plantas también puede aumentar la competencia por el agua y los nutrientes entre las plantas, lo que conduce a una menor calidad y rendimiento de los cultivos. Siga las recomendaciones para espaciar las plantas en el paquete de semillas o en la etiqueta que viene con la plántula que compre. También puede consultar el espacio para hortalizas y hierbas aromáticas que se enumeran en la Guía de Manejo de hortalizas de New England Vegetable Management Guide. Por ejemplo, la recomendación en el NEVMG para trasplantes de pimiento es espaciar 12-18 pulgadas entre plantas en las hileras y 3-3,5 pulgadas entre camas. (Nota: la razón de los 3 pies a 3,5 pies' entre camas es porque la mayoría de los agricultores comerciales, la audiencia principal del NEVMG, necesitan espacio para que sus tractores se coloquen a horcajadas sobre los surcos, por lo que muchos colocan filas dobles en una cama (Figura 1).
  3. Asegúrese de tener los niveles de nutrientes del suelo adecuados para sus cultivos. Los cultivos proporcionarán rendimientos óptimos y serán más capaces de resistir las plagas cuando tienen la cantidad recomendada de nutrientes para las plantas en el suelo. Demasiada fertilidad puede ser tan perjudicial como insuficiente fertilidad, provocando un retraso en la madurez y una disminución de la resistencia a las plagas. Como se detalla en la primera columna de esta serie “Bienvenido, suelo, análisis de suelo y guisantes” y haga clic en “La importancia de los análisis de suelo y suelo para el cultivo de cultivos comestibles”. 

 

 

Issue Title
Introducción al manejo de plagas

Home Lawn & Garden Resources

  • Overview
  • Fact Sheets
    • Flower Fact Sheets
    • Fruit Fact Sheets
    • Lawn Fact Sheets
    • Trees & Shrub Fact Sheets
    • Vegetable Fact Sheets
    • Wildlife Management
  • Garden Clippings Newsletters
  • Food Gardening in Massachusetts 2020

Home Lawn & Garden Resources for fact sheets, newsletters, and photos

  • Overview
  • Fact Sheets
    • Flower Fact Sheets
    • Fruit Fact Sheets
    • Lawn Fact Sheets
    • Trees & Shrub Fact Sheets
    • Vegetable Fact Sheets
    • Wildlife Management
  • Garden Clippings Newsletters
  • Food Gardening in Massachusetts 2020

Subscribe to
Home Gardener Email List

Franco’s Garden Video Blog

Home Lawn & Garden Information »

Center for Agriculture, Food, and the Environment

 

Stockbridge Hall,
80 Campus Center Way
University of Massachusetts Amherst
Amherst, MA 01003-9246
Phone: (413) 545-4800
Fax: (413) 545-6555
ag [at] cns [dot] umass [dot] edu (ag[at]cns[dot]umass[dot]edu)

 

Civil Rights and Non-Discrimination Information

College of Natural Sciences

Login for faculty and staff

CAFE Units

Mass. Agricultural Experiment Station

UMass Extension

UMass Research and Education Center Farms

UMass Cranberry Station

Water Resources Research Center

Interest Areas

Agriculture

Commercial Horticulture

Energy

Environmental Conservation

Food Science

Nutrition

Water

Youth Development & 4-H

Services

Pesticide Education

Plant Diagnostics Laboratory

Soil and Plant Nutrient Testing Laboratory

Hot Water Seed Treatment

Water Testing / Environmental Analysis Laboratory

Projects

Conservation Assessment Prioritization System (CAPS)

Extension Risk Management/Crop Insurance Education

Mass. Envirothon

Mass. Herp Atlas

Mass. Keystone

MassWoods

North American Aquatic Connectivity Collaborative

RiverSmart

UMass Design Center in Springfield

Resources

Extension Sales Portal

Agriculture & Commercial Horticulture Resources

Community & Economic Vitality

Disaster Preparedness

Food Safety

Home Lawn & Garden

Integrated Pest Management (IPM)

Land Conservation Tools

Pollinators

Tick testing

Resources for Faculty and Staff

Extension Programs

4-H Youth Development

Agriculture

Crops, Dairy, Livestock and Equine

Fruit

Greenhouse Crops and Floriculture

Landscape, Nursery and Urban Forestry

Pesticide Education

Turf

Vegetable

Clean Energy

Climate Change

Food Science

Nutrition Education

Value-Added Food

Seal of The University of Massachusetts Amherst - 1863
©2025 University of Massachusetts Amherst · Site Policies · Accessibility