Skip to content Skip to navigation
UMass Collegiate M The University of Massachusetts Amherst
  • Visit
  • Apply
  • Give
  • Search UMass.edu
Center for Agriculture, Food, and the Environment

Integrating research and outreach education from UMass Amherst

  • About
    • Overview of CAFE
    • Be Ambitious!
    • History
    • Strategic Directions
    • Research & Outreach Interest Areas
    • UMass Extension Board of Public Overseers (BoPO)
    • Partners
    • Locations
    • Faculty & Staff Directory
    • Contact Information
    • Civil Rights Information
    • Employment Opportunities
  • Extension
    • Extension Outreach Overview
    • UMass Extension In Your Community
    • CAFE Extension Faculty
    • Extension Outreach Projects
    • Extension Initiative Reports
  • Programs
    • Extension Programs Overview
    • 4-H Youth Development
    • Clean Energy Extension
    • Climate Change
    • Cranberry Station
    • Crops, Dairy, Livestock and Equine
    • Food Science Extension
    • Fruit
    • Greenhouse Crops and Floriculture
    • Landscape, Nursery and Urban Forestry
    • Nutrition Education
    • Turf
    • Value-Added Food
    • Vegetable
  • Research
    • Mass Agricultural Experiment Station
    • Information About Accessing Research Funds
    • Research Projects
    • NIFA Integrated Research and Outreach Initiatives
    • Civil Rights Information & Resources
    • Summer Scholars Program
    • REEU Internship Program
  • Resources
    • Resources Overview
    • Interest Areas
    • Extension Sales Portal
    • Agriculture & Commercial Horticulture
    • Community & Economic Vitality
    • Disaster Preparedness
    • Food Safety
    • Home Lawn & Garden
    • Integrated Pest Management (IPM)
    • Land Conservation Tools
    • Pollinators
    • Tick Testing Resources
    • Urban Agriculture
  • Services
    • Services Overview
    • Pesticide Education
    • Plant Diagnostics Laboratory
    • Soil and Plant Nutrient Testing Laboratory
    • Hot Water Seed Treatment
    • Environmental Analysis Laboratory
  • Farms
    • Farms and Facilities Overview
    • Cold Spring Orchard Research and Education Center
    • Cranberry Station
    • Crop and Animal Research and Education Farm
    • Equine and Livestock Research and Education Farm in Hadley
    • Joseph Troll Turf Research Center
  • News & Events
    • Center News
    • Upcoming Events
    • News from the Media
    • Faculty/Staff Brief Bios
    • Spotlight Stories
    • Video Gallery

Food Gardening in Massachusetts 2020 Vol. 1:10

June 8, 2020

Manejo del Agua para Hortalizas y Hierbas Aromáticas

Frank Mangan and Heriberto Godoy-Hernandez


Para leer secciones individuales de este artículo, haga clic en los títulos de las secciones a continuación para expandir el contenido:

Bienvenidos a la quinto semana de la columna de Franco y Beto sobre cultivar sus propias hortalizas y hierbas aromáticas en Massachusetts. 

Introducción

Todas las plantas necesitan agua para desarrollarse; la cantidad de agua necesaria para un crecimiento óptimo varía entre las especies de plantas y las condiciones ambientales. 
La lluvia es una fuente importante de agua en Massachusetts, donde recibimos un promedio de 50 pulgadas de precipitación por año (Figura 1).

Figura 1. Precipitación anual para los Estados Unidos continentales. (Fuente - hipervínculo - https://www.eldoradoweather.com/ ) Si estas 50 pulgadas de lluvia se distribuyeran uniformemente en el transcurso de un año, proporcionaría agua más que suficiente para la producción de hortalizas y hierbas aromáticas en Massachusetts. Sin embargo, obviamente ese no es el caso. Durante la temporada de crecimiento, podemos experimentar períodos secos prolongados durante los cuales debemos aplicar agua (regar) para asegurar que nuestras hortalizas y hierbas aromáticas para que produzcan los rendimientos y la calidad deseados. En otras ocasiones, recibimos un exceso de lluvia durante la temporada de crecimiento, lo que puede causar la lixiviación de nutrientes1 del suelo y puede causar enfermedades foliares y radiculares. Las esporas de hongos que causan enfermedades y las células bacterianas a menudo no se liberan e infectan el tejido vegetal hasta que se hayan humedecido durante un cierto período de tiempo2. Mientras más tiempo estén húmedos los tejidos de hortalizas y hierbas aromáticas, es más probable que se enfermen.

Hay muchos factores que determinan la cantidad de agua que necesita una especie de hortalizas o hierbas aromáticas para un crecimiento óptimo. Como ejemplo, durante el calor del verano en Massachusetts, una cosecha madura de tomates puede requerir 2.4 litros de agua por día por planta, mientras que las hortalizas de invierno pueden no necesitar ser regadas durante todo el invierno y de hecho pueden sufrir enfermedades foliares o los efectos de la lixiviación de nutrientes si se aplica agua. Determinar la cantidad y el momento óptimos de riego puede ser complicado ya que depende de múltiples factores, incluidas las especies específicas de hortalizas o hierbas aromáticas, su etapa de crecimiento, la textura del suelo, la radiación solar, la temperatura y la humedad: https://nevegetable.org/cultural-practices/irrigation-0. 


Determinar la Cantidad de Agua Necessaria 

Figura 2. Un macro túnel, también conocido como invernadero sin calefacción, donde se cultivan variedades de ají dulce (Capsicum chinense) en 2016. (Foto de Franco Mangan) Algunos agricultores comerciales usan sensores de humedad del suelo ubicados en varios lugares y profundidades en sus campos para proporcionar información sobre cuándo y cuánta agua aplicar para hortalizas y hierbas aromáticas específicas. Como ejemplo, en la UMass Research Farm en Deerfield MA, utilizamos medidores de humedad del suelo llamados tensiómetros. Utilizamos los tensiómetros tanto en campo abierto como en macro túneles, también conocidos como invernaderos sin calefacción (Figura 2). La cubierta de plástico proporciona temperaturas del aire más altas, lo que aumenta el rendimiento del cultivo y también protege a las plantas de la lluvia, lo que reduce drásticamente los problemas de enfermedades y lixiviación : https://nevegetable.org/cultural-practices/high-tunnels.

Cuando las lecturas de los tensiómetros son adecuadas para regar, aplicamos el agua (y el fertilizante, cuando sea necesario) usando un inyector que empuja el agua y el fertilizante a través de una cinta de goteo instalada a una pulgada debajo de la superficie del suelo. Aplicar agua al suelo en lugar de al follaje ayuda a reducir la humedad de las hojas y el desarrollo de enfermedades foliares. Ver video de - la compañía Irrometer al instalar un tensiómetro.
 

Figura 3. La parte superior de un tensiómetro de 12 pulgadas en un macro túnel con ají dulce en 2016. (Foto de Franco Mangan) Los medidores de agua del suelo, como los tensiómetros , no se usan comúnmente en los huertos familiares debido al costo y la gran variedad de plantas que crecen en un área pequeña, cada una de las cuales tiene diferentes requisitos de agua. En nuestro trabajo en nuestra finca de investigación, normalmente tenemos una especie, o varias especies de la misma familia, en un campo y podemos aplicar la misma cantidad de agua en todo el campo. (Como ejemplo, en la Figura 2, solo tenemos una especie de planta, ají dulce.)

Sin embargo, existen opciones de menor tecnología, más apropiadas para huertos familiares, que se pueden usar para regar sus hortalizas y hierbas aromáticas. Por ejemplo, las "mangueras de remojo" emiten agua a lo largo de la manguera, distribuyendo suavemente el agua sobre la superficie del suelo del jardín, dejando secas las partes de la planta sobre el suelo. Hay muchos tipos de mangueras de remojo disponibles y la información sobre diferentes tipos se encuentra fácilmente en internet. (No tengo experiencia en usarlas en mi jardín, por las razones que describiré a continuación).

Figura 4. La regadera oscilante y la regadera que Franco usa en su jardín para aplicar agua (Foto de Franco Mangan) En mi jardín, riego con el uso de un aspersor oscilante en combinación con una regadera, según las situaciones:

  • Cuando siembro directamente una hortaliza o hierba aromática en el suelo, lo cual hago durante toda la temporada, me aseguro de que el suelo donde sembré esté suficientemente húmedo, pero no empapado. Las semillas necesitan absorber (o empaparse) agua para germinar. Dependiendo del clima, es posible que tenga que regar el suelo varias veces donde siembro directamente para asegurar que la humedad sea suficiente para promover la germinación. Utilizo una regadera (Figura 4) para no regar otras partes del jardín que no la necesitan. La aplicación de agua a las plantas que no la necesitan es un desperdicio de agua y puede causar lixiviación de nutrientes y aumentar el potencial de enfermedades. 
  • Después de que las plantas emergen a través de la superficie del suelo después de ser sembradas, pueden necesitar riego más frecuente, pero con menos cantidades, que las plantas más establecidas en el jardín ya que las raíces de las plántulas recientemente emergidas, donde la mayor parte del agua ingresa a la planta, emergen lentamente y les lleva tiempo expandirse para absorber cantidades suficientes de agua para un crecimiento óptimo.
  • Trasplante de hortalizas y hierbas aromáticas necesitan mucha más agua después del trasplante que las plantas que se sembraron directamente. Asegúrese de que los trasplantes estén bien regados antes del trasplante. Entonces, riego los trasplantes agresivamente una vez que están en el suelo, para ayudar en la expansión de la raíz. Luego los riego diariamente durante unos días, dependiendo de la temperatura y la humedad del suelo, con el objetivo de mantener húmeda la tierra que rodea el cepellón del trasplante. Intento aplicar el agua en la base del trasplante para que las hojas y el resto de la planta no se mojen, lo que puede promover a enfermarse.
  • Cuando riego todo el jardín, lo que hago cuando está muy seco, utilizo un aspersor oscilante (Figura 4) que llega a todas las plantas del jardín3. Me doy cuenta de que esto rompe algunas de las recomendaciones anteriores, como tratar de no mojar las hojas y prestar atención a las diferentes cantidades de agua necesarias para diferentes especies y madurez de las plantas, pero hay momentos en que no tengo tiempo para regar las plantas individualmente en diferentes etapas. Cuando riego todo el jardín con el aspersor oscilante, trato de hacerlo más temprano en el día para que las partes de las plantas sobre el suelo tengan tiempo de secarse antes del anochecer, lo que disminuye el tiempo en que las partes de la planta están húmedas y disminuye el potencial inicio de alguna enfermedad.

1 La lixiviación ocurre cuando los espacios de aire en el suelo se llenan de agua debido al exceso de agua y la gravedad comienza a mover el agua hacia abajo en el suelo y se lleva consigo nutrientes utilizados para el crecimiento de las plantas que ahora no están disponibles para las plantas ya que están debajo de la zona de la radical.
2 The Plant Doctor - Riego y enfermedades de las plantas 
3 Mi jardín mide 775 pies cuadrados, 31 pies por 25 pies, y mi aspersor puede alcanzar todas las plantas en el jardín sin ser movido.

 

 

Issue Title
Manejo del Agua para Hortalizas y Hierbas Aromáticas

Home Lawn & Garden Resources

  • Overview
  • Fact Sheets
    • Flower Fact Sheets
    • Fruit Fact Sheets
    • Lawn Fact Sheets
    • Trees & Shrub Fact Sheets
    • Vegetable Fact Sheets
    • Wildlife Management
  • Garden Clippings Newsletters
  • Food Gardening in Massachusetts 2020

Home Lawn & Garden Resources for fact sheets, newsletters, and photos

  • Overview
  • Fact Sheets
    • Flower Fact Sheets
    • Fruit Fact Sheets
    • Lawn Fact Sheets
    • Trees & Shrub Fact Sheets
    • Vegetable Fact Sheets
    • Wildlife Management
  • Garden Clippings Newsletters
  • Food Gardening in Massachusetts 2020

Subscribe to
Home Gardener Email List

Franco’s Garden Video Blog

Home Lawn & Garden Information »

Center for Agriculture, Food, and the Environment

 

Stockbridge Hall,
80 Campus Center Way
University of Massachusetts Amherst
Amherst, MA 01003-9246
Phone: (413) 545-4800
Fax: (413) 545-6555
ag [at] cns [dot] umass [dot] edu (ag[at]cns[dot]umass[dot]edu)

 

Civil Rights and Non-Discrimination Information

College of Natural Sciences

Login for faculty and staff

CAFE Units

Mass. Agricultural Experiment Station

UMass Extension

UMass Research and Education Center Farms

UMass Cranberry Station

Water Resources Research Center

Interest Areas

Agriculture

Commercial Horticulture

Energy

Environmental Conservation

Food Science

Nutrition

Water

Youth Development & 4-H

Services

Pesticide Education

Plant Diagnostics Laboratory

Soil and Plant Nutrient Testing Laboratory

Hot Water Seed Treatment

Water Testing / Environmental Analysis Laboratory

Projects

Conservation Assessment Prioritization System (CAPS)

Extension Risk Management/Crop Insurance Education

Mass. Envirothon

Mass. Herp Atlas

Mass. Keystone

MassWoods

North American Aquatic Connectivity Collaborative

RiverSmart

UMass Design Center in Springfield

Resources

Extension Sales Portal

Agriculture & Commercial Horticulture Resources

Community & Economic Vitality

Disaster Preparedness

Food Safety

Home Lawn & Garden

Integrated Pest Management (IPM)

Land Conservation Tools

Pollinators

Tick testing

Resources for Faculty and Staff

Extension Programs

4-H Youth Development

Agriculture

Crops, Dairy, Livestock and Equine

Fruit

Greenhouse Crops and Floriculture

Landscape, Nursery and Urban Forestry

Pesticide Education

Turf

Vegetable

Clean Energy

Climate Change

Food Science

Nutrition Education

Value-Added Food

Seal of The University of Massachusetts Amherst - 1863
©2025 University of Massachusetts Amherst · Site Policies · Accessibility